
La campaña Papás que cuidan marcó un hito importante para La Incre ya que fue la primera vez que formábamos un asocio con el cliente para potenciar el presupuesto y la campaña en general.
Antecedentes
Una de las ideas más prevalentes en la sociedad ecuatoriana es que el cuidado de los hijos es una tera casi exclusivamente femenina. Así mismo, las tareas del hogar como cocinar, limpiar o lavar también suelen ser tareas que se imponen a las mujeres más que a los hombres. Y aunque ambas situaciones son muestras del claro machismo de nuestra sociedad, la primera es más grave porque, aparte de cargar a las mujeres con más trabajo, pone a los padres en una situación de desconexión con sus hijos y su crecimiento
Existen estudios científicos que demuestran que el nivel de involucramiento y la calidad de la crianza, sobre todo en la primera infancia, determinan en buena medida las oportunidades de desarrollo físico, emocional e intelectual de niños y niñas.
Por eso es importante cuestionar los modelos tradicionales de género en relación a la crianza e impulsar un cambio positivo en la disposición y en las acciones de los hombres para que asuman cada vez más roles de cuidado y que les den el valor que se merecen dentro de la sociedad.
Con esto en mente, Plan Internacional quería crear una campaña que promueva la paternidad activa desde la Primera Infancia a través de la sensibilización de hombres y mujeres.

El proceso
El primer paso era definir un nombre y una imagen para la campaña. Teniendo en cuenta que el centro de todo era promover la paternidad activa, comenzamos a jugar con este concepto.
En general, el término “paternidad activa” resulta lejano para la mayoría de la gente y por eso comenzamos a jugar con otras palabras. Tomando en cuanta que una paternidad activa involucra mucho tiempo, compromiso y cuidado, lo cual crea lazos y vínculos entre los padres y sus hijos e hijas, queríamos centraron en alguno de esos aspectos para crear un nombre que se sienta cercano, desenfadado y directo, Poniendo todo esto junto el nombre apareció muy fácilmente: Papás que cuidan.
Para la marca queríamos usar colores cálidos y llamativos que demostraran la alegría que produce ser un papá que cuida. El amarillos y el azul se complementan bien y el rosado, un color tan poco usado por los hombres, venía a dar ese toque diferente a la campaña.
Para la iconografía queríamos aclarar el rol del padre, pero con figuras sin mucho detalle para que todos puedan verse reflejandos en ellas. La campaña iba a tener una alcance nacional así que debíamos crear algo que pueda llamar la tención sin importar la ubicación geográfica o la clase socioeconómica.
Una vez creada la imagen hicimos un viaje por las provincias de Manabí, Santa Elena y Loja para recabar material y filmar 2 spots para la campaña.
Estos viajes sirvieron para recabar la información y las fotografías necesarias para crear el material que usaríamos en la campaña (2 spots, X cuñas radiales, X afiches y material para redes sociales).
La campaña se ejecutó en el 2019 pero se amplió hasta el 2020 y durante la pandemia fue uno de los principales esfuerzos que Plan Internacional hizo en las comunidades en las que trabaja.

Resultados
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce tincidunt elit ante, in condimentum odio suscipit eu. Proin vitae euismod felis. Phasellus non dui non nulla faucibus pulvinar. Pellentesque iaculis elit eu sem tincidunt porttitor. Cras mi dolor, pretium vel faucibus non, eleifend at purus.